PROGRAMAS DE FORMACIÓN CONTINUA
Desarrollamos e impulsamos iniciativas para instalar y fortalecer competencias de innovación y emprendimiento, que potencien la vinculación con el medio, en toda la comunidad USS y el ecosistema nacional

Desarrollamos e impulsamos iniciativas para instalar y fortalecer competencias de innovación y emprendimiento, que potencien la vinculación con el medio, en toda la comunidad USS y el ecosistema nacional
El fortalecimiento estratégico de la formación de talento en innovación, emprendimiento y vinculación con el medio, como también la instalación de una cultura de cambio constructivo, es lo que permite ampliar el despliegue y alcance de dicho talento.
Es por esto que, la Dirección de Innovación y Emprendimiento pone a disposición instancias de formación continua que, por medio de estrategias de aprendizaje colaborativo, colectivo, interdisciplinario y experiencial, busca retribuir a la comunidad en general el aprendizaje adquirido, propiciando el espíritu/principio de bidireccionalidad y co-construcción.
Bajo el marco de la co-construcción, se busca entregar espacios e instancias de integración de contenido para la generación de nuevo conocimiento por medio del trabajo interdisciplinario.
Instalar habilidades y conocimientos de metodologías de innovación y pensamiento crítico, que permitan enfrentar los desafíos que enfrentan las empresas y sus tomadores de decisiones en la actualidad.
El propósito es comprender las diversas dimensiones de la innovación, para así promover la gestión e implementación de estrategias que impulsen la creación de valor y crecimiento tanto personal como el de la organización.
Introducción a la metodología; Pensamiento colaborativo; Análisis crítico; Detección de oportunidades.
Introducción a la innovación; Dimensiones de la innovación; Evaluación de casos; Gobernanza; Open Innovation.
Introducción a la metodología; Pensamiento colaborativo; Levantamiento de necesidades; Formulación de proyectos.
Gestión del conocimiento; El conocimiento como valor; Generación y transferencia; Gestión habilidades.
Ecosistemas de I+E; Análisis de ecosistemas; Vinculación con el medio; Posición, vínculos e impacto.
Transformación digital; Metodologías Ágiles; Biotech; Fintech.